Inicio Desde el Corazón Mirando a Papá

Mirando a Papá

0
0

A mi padre lo miro dando pasitos hacia la galería esperando el periódico El Nacional. Yo tenía 14 años y él no había encanecido.  

También lo miro en la camioneta verde donde éramos tan felices camino al río a comer pila de mangos o a jugar debajo del samán de Ojo de Agua, en el hogar de las Mirabal. Ya adulta lo miro leyendo noticias a través de la pantalla de un dispositivo inteligente, impensable en otros tiempos.  

Teresa recuerda a José Manuel Gratereaux Pichardo, cariñosamente Pimpim, trabajando en la caja del Ayuntamiento, donde nunca lo removieron en los cambios de funcionarios. ¨Mi padre era serio, honesto, dadivoso. Cuando murió vinieron hasta Generales para agradecer y decirnos lo mucho que él les ayudó cuando eran niños. Mi papá le compraba medicinas a personas que no tenían dinero; lo supimos cuando murió. Era ejemplar, era lo máximo¨, refiere su hija.  

Amanda recuerda el orgullo de su padre al llevarla de manos. Le decía ¨estudia mi hija, eres inteligente; llegarás lejos¨. Todavía, pese a tantos años de su muerte, Amanda lo recuerda y lo honra con sus lágrimas.  

Paloma mira a su padre –José Altagracia Cabral Segura- disfrutando cocinar. Siempre que lo visitaba en San Juan, le encargaba una comida, en cuyo proceso él la involucraba para que aprendiera los secretos del arte culinario. ¨Pa’ lante siempre pa’ arriba nunca le digas un no a la vida¨, es la frase emblema que le  inculcó su progenitor.  

Gina es la principal admiradora de un hombre tímido pero colmado de talentos. Es su padre, Robert Ováez, quien le enseñó a ser original en todo… hasta en los errores.  ¨Papi es el responsable de que mi capacidad de asombro nunca muera. Me enseñó a sentarme a hablar con el colmadero igual que como lo haría con un diplomático¨, testimonia la universitaria que, además, destaca ¨su nobleza y su honestidad; su respeto por la familia y el amor por la naturaleza, sus ganas de trabajar, pero la más importante su capacidad de ser feliz hasta en los peores momentos¨.  

Marlenin mira a su padre feliz llevándola a ¨marotear¨ los sábados por la mañana. Admira a Miguel Ángel por cultivar en sus hijas y sus hijos el amor por el país a través de esos viajes sin mucha planificación, a lo que hoy llamaríamos turismo interno. También la devoción a la Patria en cada 27 de Febrero.  

El padre de Yenifer es un ángel que ella recuerda siendo feliz y entregado a su familia, asumiendo la solidaridad como sello de vida. ¨El mejor legado de vida lo aprendí de él, recuerdo su sonrisa, su alma noble y su gran corazón¨, expresa de José Rafael Martínez.  

¨Lo recuerdo feliz, dándose sus traguitos cerveceros, dibujando pasos bachateros. Es un artista, se viste chabacanito con bermudas de colores y polo ajustadito. Lo miro bañándose en su playa favorita, La Ensenada, donde casi todos los años suele celebrar su fiesta de cumpleaños¨, es el testimonio de Johanna. Así mira a su padre, Justo Manuel Benoit, el hombre que no manca con su alimentación. Y quien siempre madruga para preparar su café y el consabido mangú.  

Un bohemio feliz es don Justo, el primero que se para a bailar y no desaprovecha tiempo para dejarse sentir con llamadas y mensajes.  

Bernardino falleció, pero su recuerdo permanece intacto en el corazón de Yesenia. ¨A papi lo recuerdo dándome consejos. Siempre fue muy estricto, pero al mismo tiempo nos educó mostrándonos que la moral y los valores van primero¨, rememora.  

Su padre era muy querido en la parroquia y en la comunidad. ¨Camino a la iglesia me decía que debemos siempre devolver los saludos y que no por todo se pelea, que hay que coger y dejar¨, recuerda la hoy coordinadora de compras de una empresa internacional. Bernardino era risueño, cariñoso y jovial. No tenía miedo de expresar sus sentimientos.  

Miguel Ángel, Justo, Robert, Bernardino, José Rafael, José Altagracia y Gonzalo son los padres que hoy miro a través de mis ojos y los de sus hijas. Son aquellos ¨papacitos¨ que honran la paternidad…quienes sembraron valor, alegría, humor, honra.  

Y tú, ¿cómo miras a Papá?  

Cargue Artículos Más Relacionados
  • Pendientes que se agradecen

    Padres y madres con ciertas condiciones económicas deben disponer de tiempo y paciencia pa…
  • Culto a la imagen

    Durante tres décadas, Rafael Leonidas Trujillo Molina convirtió en una finca particular un…
  • Bondad

    Papo sufre demencia senil. Su semblante no lo refleja. Tampoco su piel. Por mucho tiempo v…
Cargue Más Por Grisbel Medina
  • Pendientes que se agradecen

    Padres y madres con ciertas condiciones económicas deben disponer de tiempo y paciencia pa…
  • Culto a la imagen

    Durante tres décadas, Rafael Leonidas Trujillo Molina convirtió en una finca particular un…
  • Bondad

    Papo sufre demencia senil. Su semblante no lo refleja. Tampoco su piel. Por mucho tiempo v…
Cargue Más En Desde el Corazón

Deja un comentario

También Leer

¨Rescatar y preservar el centro histórico de Santiago debe ser una labor en conjunto¨

José Octavio Reinoso, presidente de ASECENSA, motivó a involucrar los comercios de la zona…